Skip to main content

Enseñando la Historia de los Derechos de las Personas con Discapacidades, Presentando - Dia Mundial del Parkinson

La historia de los derechos de las personas con discapacidades es una parte

importante de la historia de los derechos civiles, pero a menudo no se incluye lo

suficientemente en la educación y en la cultura en general. Incorporar esta historia

en el salón de clases y a los programas escolares puede aportar a los debates

modernos las luchas históricas y los logros de las personas con discapacidades.   

¿Deberían las Escuelas Enseñar la Historia de la

Discapacidad?

Tanto los profesores como los historiadores coinciden en que aprender sobre los

derechos de las personas con discapacidades ayudan a los estudiantes a entender

los retos a los que se enfrentan las personas y las comunidades y cómo se han

superado estos retos mediante la defensoría y determinación. Al incluir este tema

en los salones de clases, las generaciones futuras pueden desarrollar un sentido más

profundo de empatía y responsabilidad social. 

En el vídeo de YouTube, "¿Qué es una Discapacidad Invisible?", de Noticias GBH

(por sus siglas en inglés) , argumenta que las escuelas deberían incluir la historia

de las discapacidades en sus clases. Explica que la historia tradicional suele omitir

las experiencias y los retos de las personas con discapacidades. Al conocer la

historia de la discapacidad, los estudiantes pueden comprender mejor estas

historias de vida, lo que puede conducir a una sociedad más justa. 







El Empuje para un Nuevo Currículo Escolar


Incluir la historia de los derechos de las personas con discapacidades en la
educación también proporciona una visión a mayor escala de las luchas por los
derechos humanos y el progreso social. Destaca la importancia de la igualdad de
oportunidades y la accesibilidad, inspirando a los estudiantes a defender la equidad
y la justicia en su propias comunidades.

Some El artículo,"Activistas de la Discapacidad Presionan para que se Incluya la
Historia de la Discapacidad en los Currículos Escolares" de la revista Dispositivos
Habilitadores, destaca los esfuerzos que están realizando los activistas de la
discapacidad para incorporar la historia de la discapacidad en los currículos
escolares. Estados como Massachusetts han empezado a incluir contenidos sobre
los derechos de las personas con discapacidades y a ofrecer recursos didácticos
relacionados con este tema, mientras que educadores y organizaciones resaltan la
importancia de conectar la historia de la discapacidad con movimientos sociales de
mayor alcance.   

Consulta el articulo aqui: https://disabilityhorizons.com/2024/03/20-books-with-a-disabled-character-as-the-lead-or-focus-of-the-story/


¿Qué opinas sobre la historia de los derechos de las personas con discapacidades?

¿Crees que se debería enseñar más en las escuelas? ¡Comparte tus opiniones y

experiencias en los comentarios en la parte de abajo!

Presentando...

Hoy es el Día Mundial del Parkinson


El Día Mundial del Parkinson es el Viernes 11 de Abril, 2025. 

El Día Mundial del Parkinson, se celebra anualmente el 11 de Abril, creando

conciencia acerca de la enfermedad de Parkinson, un trastorno neurológico

progresivo que afecta al movimiento corporal y causa temblores, rigidez y

problemas de equilibrio. Este día marca el cumpleaños del Dr. James Parkinson,

quien fue el primero en describir esta condición en 1817. Grupos de defensoría,

profesional médico y personas afectadas por esta enfermedad aprovechan esta

ocasión para promover investigación, ayudar a las personas que están viviendo con

Parkinson y educar al público acerca de las dificultades y los avances en el

tratamiento. El tulipán rojo es el símbolo a nivel mundial de solidaridad para la

comunidad de Parkinson.


Visita Parkinson UK para obtener más información: https://www.parkinsons.org.uk/get-involved/world-parkinsons-day



Presentando...

Empoderando el Manaña: Conferencia de Defensoría Juvenil 2025





Esta conferencia GRATUITA se enfocará en las habilidades de Liderazgo y

Defensoría: Entendiendo la Transición de la Vida Escolar a la Vida Adulta y los

Objetivos de Salud y Bienestar

¡Acompañanos en persona para aprender estrategias de SPAN!

Habrá una variedad de Expositores proporcionando recursos.


***LEE POR FAVOR***

Los padres y cuidadores (que pueden asistir separadamente) deben acompañar a su

joven/adulto joven a la conferencia. SPAN no proporciona apoyo individual pero

le da la bienvenida a las personas que acompañan o prestan apoyo.


***ADVERTENCIA***


Ningún joven/adulto joven puede ser dejado sin supervisión en el evento en ningún

momento.


Para preguntas contactar a Nicole Pratt al correo

ectronico:npratt@spanadvocacy.org


Fecha y Hora: Sábado, Abril 26 · 8:30am - 3pm Hora del Este

Lugar: Centro de Conferencia del Colegio del Condado de Mercer

1200 Old Trenton Road West Windsor Township, NJ 08550


Registrate para Asistir: https://www.eventbrite.com/e/empower-tomorrow-youth-advocacy-summit-2025-tickets-1236331644229?aff=ebdsoporgprofile


El Chat Juvenil de SPAN

Únete a nosotros virtualmente el 7 de Mayo de 4:15 a 5:00 PM con el Equipo de

Participación Juvenil de SPAN para tratar temas de defensoría y el

empoderamiento de los jóvenes. Más detalles próximamente. 








Recursos…

Enlace para el sitio web de SPAN: www.spanadvocacy.org
Enlace para la Página de Recursos de Juventud Informada de SPAN:  
Youth in the Know

¡Estamos aquí para ti! llama a SPAN si necesitas asistencia: 1-800-654-7726.

Comments

Popular posts from this blog

Beyond the Beat: Celebrating Musicians with Disabilities, featuring Elevatus Training

For centuries, musicians have made remarkable contributions to the world of art. Legendary artists like Beethoven, Ray Charles, and Paul Stanley have created songs and albums that will stand the test of time. And what makes their legacies even more inspiring is that all of them lived with disabilities. These performers show that talent has no limits.    

Stronger Together: Finding Strength in Shared Journeys, featuring Growing Up Online

There’s something really special about talking to someone who has gone through the same things you have. They understand in a way that others might not, because they’ve lived it too. When people with similar life experiences support each other, it can make a big difference. It helps you feel less alone, gives you hope, and often brings helpful advice that comes from real experience. Whether it’s dealing with a disability, mental health, or big life changes, support from someone who “gets it” can truly change your life.  

Healthy Habits Featuring Know Your Rights Webinar

Many people focus on breaking bad habits, but building lasting, healthy habits requires a thoughtful approach. This involves understanding behavior change, maintaining motivation, and practicing patience. There are numerous strategies to help ensure that healthy habits become a lasting part of daily life.