Skip to main content

Calmate, Habla Claro: Manejar la Ira de Forma Inteligente - Presentando, La Conferencia al Racismo de la Universidad de Rutgers

Todos nos enfadamos de vez en cuando — es un sentimiento normal. Pero cuando el enfado es demasiado fuerte o difícil de controlar, puede dañar nuestra salud, nuestras amistades y cómo nos sentimos con nosotros mismos. Algunas personas se enfadan rápidamente, mientras que otras lo contienen hasta que se les acumula. Independientemente de cómo aparezca, es importante aprender a manejar la rabia de forma saludable.

Manejando la Ira y Controlando Tus Emociones

La ira suele aparecer cuando nos sentimos heridos, frustrados o fuera de control. Puede afectar a nuestras relaciones, nuestra salud y nuestra sensación de paz. La buena noticia es que existen estrategias sencillas que pueden ayudarnos.

El vídeo de YouTube, "Manejando la ira y Controlando Tus Emociones", explica que aunque la ira es natural, es esencial manejarla de forma constructiva. Hace énfasis en reconocer los desencadenantes personales, en practicar la  concentración total y la respiración profunda para mantener la calma, replantear los pensamientos negativos y buscar apoyo cuando sea necesario. Estas estrategias ayudan a las personas a responder a la rabia con detenimiento en lugar de reaccionar impulsivamente.





Controla la Ira, Antes que Te Controle a Ti 


El artículo de la Asociación Americana de Psicología (APA, por sus siglas en inglés), “Controla la Ira, Antes que Te Controle a Ti”, dice que la ira es un sentimiento normal, pero que es importante manejarla de forma sana. Sugiere calmarse con respiraciones profundas, pensamientos pacíficos o cambiar los pensamientos negativos e intentar resolver el problema en lugar de enfadarse simplemente. También recomienda hablar claramente sin malicia, utilizar el humor para aliviar la tensión y pedir ayuda a un profesional si la rabia resulta demasiado difícil de controlar. 



¿Qué opinas sobre el manejo de la ira? ¿Cómo controlas tu rabia? ¡Comparte tus ideas y experiencias en los comentarios en la parte de abajo!

Presentando...

Conferencia Desafiando al Racismo de la Universidad de Rutgers  - 4 de Junio


Esta conferencia transmitida en directo por Internet, invita a la reflexión y servirá de inspiración para hacer frente al racismo. Diseñado para los trabajadores sociales y profesionales afines, los asistentes podrán escuchar a líderes expertos y adquirir nuevas habilidades e ideas para abordar las cuestiones de raza en su trabajo con los clientes, organizaciones y comunidades.

El tema principal estará a cargo de la abogada Heather McGhee, que diseña y promueve soluciones a la desigualdad en Estados Unidos. Ella es una voz influyente en los medios de comunicación y antigua colaboradora de la cadena NBC, McGhee aparece regularmente en los programas “Conozca a la Prensa”, “Buenos días Joe”, “la Casa Blanca en Línea Directa” y “Todo Dentro” de la cadena MSNBC.

McGhee, es la presidenta del consejo de la organización El Cambio de Color, la mayor organización de justicia en línea del país y también forma parte de los consejos de la Fundación de los Hermanos Rockefeller, de los Programas y Demos de Estados Unidos de las Fundaciones de Sociedad Abierta. Heather es autora del famoso libro, “La Suma de Nosotros: Lo que el Racismo nos Cuesta a Todos y Como Podemos Prosperar Juntos”. Es licenciada en Estudios Americanos de la Universidad de Yale y doctora en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Berkeley de California.

El Dr. Michael Yellow Bird presentará el discurso inaugural, "Conectando la Igualdad: La Poesía Cerebral y la Búsqueda para Desmantelar el Racismo". Es catedrático y ex decano de Trabajo Social de la Universidad Manitoba. La investigación del Dr. Yellow Bird se enfoca en los efectos de la colonización y los métodos de descolonización, la salud ancestral, el ayuno intermitente, la concentración plena Indígena, la neuro descolonización, la descolonización consciente y el significado cultural de los perros Rez.

Es fundador, director y principal investigador del Centro para la Descolonización y Reconciliación Conscientes de la Universidad de Manitoba. Es autor de numerosos artículos academicos, de capítulos de libros, informes de investigación y coeditor de cuatro libros. El Dr. Yellow Bird es miembro inscrito de la Nación MHA (por sus siglas en inglés, Mandan, Hidatsa y Arikara, tribus indígenas), en North Dakota, Estados Unidos.

Este evento concluirá con una dinámica mesa redonda en la que participarán los dos presentadores principales y los profesores de la Universidad Rutgers, Sandra Crewe, PhD, Mark Lamar, MSW, MBA, LCSW (siglas de títulos en inglés de Trabajo Social y Administración de Negocios) y Chiara Sabina, PhD (moderadora).


La Conferencia Anual Desafiando el Racismo, se ofrece en honor del Dr. William Neal Brown, profesor de la Escuela de Trabajo Social que falleció en el 2009. El  Dr. Brown fue el primer profesor de raza Negra de la Universidad de Rutgers. Aunque enseñó en la Escuela de Trabajo Social por más de treinta años, sus contribuciones y su legado pasaron históricamente desapercibidos. Para saber más sobre la vida y el legado del Dr. Brown, lea su entrevista en los Archivos de Historia Oral a través de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Rutgers en New Brunswick. 

Un agradecimiento especial a Suzanne Zimmer, compañera durante muchos años del Dr. Brown, que ha hecho posible este apoyo a través de su continua labor de defensoría y contribuciones a la Escuela de Trabajo Social y a la Universidad de Rutgers.

Regístrate aquí: https://ssw-ce.rutgers.edu/index.php?m=catalog&cid=3252


The SPAN Youth Chat

Join us virtually on June 4th from 4:15 to 5:00 PM con el Equipo de Participación Juvenil de SPAN para una charla sobre relaciones saludables. Hablaremos de lo que hace que las relaciones sean fuertes, respetuosas y seguras. Ya se trate de la familia, amigos o citas, aprender a expresarse y establecer límites es importante.

 





Recursos…

Enlace para el sitio web de SPAN: www.spanadvocacy.org
Enlace para la Página de Recursos de Juventud Informada de SPAN:  
Youth in the Know

¡Estamos aquí para ti! llama a SPAN si necesitas asistencia: 1-800-654-7726.

Comments

Popular posts from this blog

Healthy Habits Featuring Know Your Rights Webinar

Many people focus on breaking bad habits, but building lasting, healthy habits requires a thoughtful approach. This involves understanding behavior change, maintaining motivation, and practicing patience. There are numerous strategies to help ensure that healthy habits become a lasting part of daily life.

Stronger Together: Finding Strength in Shared Journeys, featuring Growing Up Online

There’s something really special about talking to someone who has gone through the same things you have. They understand in a way that others might not, because they’ve lived it too. When people with similar life experiences support each other, it can make a big difference. It helps you feel less alone, gives you hope, and often brings helpful advice that comes from real experience. Whether it’s dealing with a disability, mental health, or big life changes, support from someone who “gets it” can truly change your life.  

Beyond the Beat: Celebrating Musicians with Disabilities, featuring Elevatus Training

For centuries, musicians have made remarkable contributions to the world of art. Legendary artists like Beethoven, Ray Charles, and Paul Stanley have created songs and albums that will stand the test of time. And what makes their legacies even more inspiring is that all of them lived with disabilities. These performers show that talent has no limits.