La integridad se define como ser honesto y tener sólidos
principios morales. Por tanto, la integridad no busca el interés propio ni el
beneficio. Uno de sus mayores atributos es la fiabilidad, que suscita
confianza, lealtad y seguridad en quienes te rodean, en tus creencias y
valores, y en tu comunidad.
Integridad, definida
Vea en Integrity | Ethics Defined, de la McCombs School of Business, un desglose del concepto de integridad:
Integridad personal
Echa un vistazo a Huella digital para el éxito, un blog sobre cómo desarrollar la integridad personal en la propia vida. La mejor manera de entender la integridad personal es reconocer que darse la gracia por cometer errores es asumir la responsabilidad de las áreas a mejorar.
Más información: https://www.fingerprintforsuccess.com/blog/personal-integrity.
Cultivar la integridad
Ser consciente de este viaje de integridad a lo largo de toda la vida requiere paciencia a medida que se cultiva un valor vital. Siguiendo un camino de bien, pueden convertirse en líderes, defensores y miembros valiosos de las comunidades locales. Encuéntralo aquí: https://bit.ly/452SZ6b.
Recursos...
Enlace a la página de internet de SPAN: www.spanadvocacy.org
Enlace a la página de Recursos de Jóvenes Informados de SPAN: Youth in the Know
Estamos aquí para usted! Por favor llame a SPAN si necesita asistencia: 1-800-654-7726
Comments