Skip to main content

Dominando Tu Día: Tomando el Control de Tu Tiempo - Presentando, La Asociación Americana de Sociología (ASA, por sus siglas en inglés)

Empezar tu día con una rutina clara puede marcar la diferencia. Ya sea que tengas que hacer malabarismos con los estudios, trabajo o metas personales, tener un plan te ayuda a mantener el enfoque, reducir el estrés y aprovechar mejor tu tiempo.

Cómo Crear Rutinas Que Realmente Funcionen

¿Alguna vez sientes que el día se te escapa antes de que empiece? No estás solo. Establecer una rutina diaria no se trata de llenar cada minuto, sino de crear hábitos que te hagan sentir más organizado, menos abrumado y más confiado en el manejo de tu tiempo. Pequeños cambios pueden generar grandes mejoras.

En el vídeo de YouTube “Como Crear Rutinas que Realmente Funcionen”, la experta en planificación Megan Sumrell describe cuatro pasos sencillos: Empezar con una razón clara de por qué la rutina es importante, Agregarla a un hábito ya existente, Hacerla lo suficientemente sencilla para que resulte fácil de mantenerla día a día, Recompensarse inmediatamente para reforzarla. Al mantener la rutina clara, simple y gratificante, puedes lograr que perdure.




Creando Rutinas Saludables

Tomar el control de tu día se empieza por establecer rutinas que te funcionen. Cuando tu tiempo parece disperso, puede ser difícil concentrarte o ser productivo; pero con la estructura adecuada, puedes encontrar espacio para tus metas, tus responsabilidades e incluso para recargarte. 

El artículo de Salud Mental Americana, “Creando Rutinas Saludables”, explica cómo desarrollar hábitos constantes relacionados con el sueño, la alimentación, el ejercicio y actividades placenteras puede mejorar la salud mental y física. Ofrece consejos sencillos y prácticos, como empezar poco a poco, acumular hábitos, planificar con anticipación y celebrar las pequeñas victorias. El artículo destaca que las rutinas reducen el estrés, aumentan la resiliencia y no tienen por qué ser perfectas; lo que importa es la constancia y la flexibilidad a lo largo del tiempo. 


¿Cómo planificas tu día? ¡Comparte tus reflexiones y experiencias en los comentarios en la parte de abajo!

Presentando…

La Asociación Americana de Sociología (ASA, por sus siglas en inglés)

La ASA (por sus siglas en inglés), es la principal organización profesional de sociólogos en Estados Unidos, dedicada a avanzar la sociología como ciencia y a promover su valor social. En su sitio web encontrarás acceso a revistas de investigación, recursos de desarrollo profesional, información sobre su reunión anual, iniciativas sobre Diversidad, Igualdad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), herramientas de defensoría y datos sobre membresía para estudiantes, docentes y profesionales.


Visita el sitio web de la esta Asociación aquí: https://www.asa.org/

El Chat Juvenil de SPAN

Únete virtualmente al Equipo de Participación Juvenil de SPAN el 6 de Agosto de 4:15 a 5:00 PM, para tratar temas sobre defensoría juvenil y empoderamiento. Próximamente más detalles. 





Recursos…

Enlace para el sitio web de SPAN: www.spanadvocacy.org
Enlace para la Página de Recursos de Juventud Informada de SPAN:  
Youth in the Know

¡Estamos aquí para ti! llama a SPAN si necesitas asistencia: 1-800-654-7726.

Comments

Popular posts from this blog

Stronger Together: Finding Strength in Shared Journeys, featuring Growing Up Online

There’s something really special about talking to someone who has gone through the same things you have. They understand in a way that others might not, because they’ve lived it too. When people with similar life experiences support each other, it can make a big difference. It helps you feel less alone, gives you hope, and often brings helpful advice that comes from real experience. Whether it’s dealing with a disability, mental health, or big life changes, support from someone who “gets it” can truly change your life.  

Beyond the Beat: Celebrating Musicians with Disabilities, featuring Elevatus Training

For centuries, musicians have made remarkable contributions to the world of art. Legendary artists like Beethoven, Ray Charles, and Paul Stanley have created songs and albums that will stand the test of time. And what makes their legacies even more inspiring is that all of them lived with disabilities. These performers show that talent has no limits.    

Teaching Disability Rights History, featuring World Parkinson's Day

The history of d isability rights   is an important part of the story of civil rights, yet it often remains underrepresented in mainstream education and culture. Including this history in classroom lessons and school curriculums can bring the historical struggles and achievements of people with disabilities into modern discussions.