Comprendiendo y respetando nuestras diferencias - ya sean culturales, personales o
ideológicas - es esencial para construir comunidades más fuertes y pacíficas. En
un mundo lleno de ideas diversas, no se trata de estar siempre de acuerdo, sino de
mantener la mente abierta y la amabilidad, incluso cuando no estamos totalmente
de acuerdo.
Enseñando Tolerancia: Pensar Antes de Escribir
¡Un gran ejemplo de esta actitud es el vídeo de YouTube de Juventud Unida!
Pensar Antes de Escribir, creado por Enseñando Tolerancia (ahora conocido como
Aprendiendo para la Justicia (Learning for Justice, en inglés)). En este vídeo, las
hermanas Lauren y Victoria comparten cómo se sintieron inspiradas para luchar
contra el acoso en línea/ciberacoso después de ser testigos de su impacto en sus
compañeros.
Este video sensibiliza a los jóvenes sobre el ciberacoso y les anima a fomentar la
amabilidad y la responsabilidad en sus interacciones digitales, contribuyendo así a
crear un entorno en línea más seguro y solidario. Encuentra el video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=SI0-cvxcf44&t=1s
En cualquier sociedad, valorar las diferentes ideas y perspectivas crea un entorno
pacifico en el que se respeta la voz de todos. Reconocer que cada persona tiene
creencias y valores únicos fomenta el respeto y la inclusión, haciendo que nuestras
comunidades sean más acogedoras y compasivas. Aceptar las diferencias también
abre la puerta al crecimiento personal, ampliando nuestra visión del mundo y
profundizando nuestra comprensión de diferentes temas.
Para saber más sobre cómo la diversidad fortalece a las comunidades consulta esta
interesante publicación del blog Providence.org. Este artículo promueve la
mentalidad abierta y destaca como el respeto de las distintas perspectivas puede
crear vínculos personales y profesionales más fuertes. Lee la publicación completa
aquí: https://blog.providence.org/blog/what-if-we-could-all-learn-to-be-more-tolerant
¿Qué significa para ti aceptar las diferencias? ¡Nos encantaría conocer tu opinión
en los comentarios en la parte de abajo!
Presentando...
2NDFLOOR (en inglés): Línea de Ayuda para los
Jóvenes de New Jersey
La aplicación móvil 2NDFLOOR (en inglés), ofrece un espacio seguro y de apoyo
para los jóvenes de New Jersey. Obtén apoyo confidencial 1:1 por medio de chat,
conéctate con tus compañeros a través de mensajes y encuentra inspiración
diariamente. Aprende más acerca de esta aplicación aquí: https://www.2ndfloor.org/download/
El Chat de Jovenes de SPAN
Únete a nosotros virtualmente el 11 de Diciembre de 4:15 a 5:00 PM para el Chat
de Jóvenes de SPAN. Hablaremos de la serie de Podcast de Jóvenes Defensores
para Cambio (YAFC, por sus siglas en inglés), de nuestra conexión con la
Iniciativa de Participación Juvenil en la Transición (YETI, por sus siglas en
inglés), de la Participación Juvenil Ahora (YEN, por sus siglas en inglés), del
poder que hemos visto florecer en los Centros de Padres y jóvenes adultos que
trabajan juntos para crear una visión para la participación juvenil.
Resources...
Enlace para el sitio web de SPAN: www.spanadvocacy.org
Enlace para la Página de Recursos de Juventud Informada de SPAN: Youth in the Know
¡Estamos aquí para ti! llama a SPAN si necesitas asistencia: 1-800-654-7726.
Comments