Skip to main content

Crecimiento Personal: La Próxima Versión de Ti, Presentando - Los Jóvenes LGBTQ+ y los Medios Digitales

El crecimiento personal no consiste en convertirse en otra persona — sino en ser más uno mismo. Es el trabajo silencioso de aprender de la experiencia, elegir nuevos caminos y enfrentarse a la vida con intención. Ya sea que tengas nuevas metas, o si estas afrontado dificultades o simplemente quieres sentirte más seguro de lo que eres, el crecimiento personal es el viaje que te ayuda a evolucionar y a prosperar.

Simon Sinek: Cómo la Reflexión Influye en el Crecimiento Personal

Todos queremos sentir que avanzamos en la vida — pero a veces es difícil saber cómo es eso realmente. El crecimiento personal no siempre implica grandes cambios; a menudo, son las pequeñas decisiones que tomamos cada día las que dan forma a la persona en la que nos estamos convirtiendo. Exploremos formas prácticas de crecer — mental, emocional e incluso socialmente — sin perder de vista quién eres ahora mismo.

En el vídeo de YouTube de "Simon Sinek sobre Cómo la Reflexión Influye en el Crecimiento Personal", él habla de cómo mirar hacia atrás y ver lo que hemos hecho nos ayuda a crecer. Dice que es importante pensar en lo que hicimos bien y en lo que podríamos hacer mejor.  Al hacerlo a menudo, podemos aprender de nuestros errores y tomar decisiones más inteligentes en el futuro. Sinek explica que debemos tratar de mirarnos a nosotros mismos como lo haría un entrenador, dando un paso atrás y observando nuestro comportamiento. También dice que las personas que dirigen a otras deben reflexionar con regularidad porque les ayuda a crecer y a ser mejores líderes.





Ser Mejor: Superación Personal

Piensa en ti como una aplicación — siempre estás aprendiendo, creciendo y mejorando con cada actualización. El crecimiento personal consiste en adquirir nuevas habilidades, ganar confianza en uno mismo y averiguar qué es lo que más te importa. No se trata de ser perfecto sino de progresar paso a paso.

La página "Recursos de Superación Personal" del sitio web Volviéndonos Mejor  (BecomingBetter.org en inglés),  es una colección de herramientas útiles para el crecimiento personal, creada por Chris Loper. Abarca temas como la creación de mejores hábitos, la búsqueda de objetivos, el bienestar de la salud mental, la concentración, la atención plena, el mantenimiento físico, el aumento de la autoconfianza y el aprendizaje de cosas nuevas. Incluye recomendaciones de libros, vídeos, cursos gratuitos, aplicaciones y seguimiento de hábitos. Algunos recursos más populares son los 7 Hábitos de las Personas Altamente Efectivas: Hábitos Atómicos, Estado Mental y Trabajo Profundo. 



¿Cuáles son tus opiniones sobre el crecimiento personal? ¡Comparte tus ideas y experiencias en los comentarios en la parte de abajo!

Presentando...

Jóvenes LGBTQ+ y los Medios Digitales


Con motivo del Mes del Orgullo, el Instituto Niños y Pantallas destaca las experiencias digitales únicas de los jóvenes LGBTQ+ con nuestro nuevo recurso de Investigación - a - Primera Vista.

Para los jóvenes LGBTQ+, los espacios en línea pueden ofrecer oportunidades de apoyo, conexión e información sobre salud a las que tal vez no tengan acceso fuera del internet. Sin embargo, estos entornos también conllevan mayores riesgos, como el ciberacoso, la discriminacion y otras amenazas para su bienestar.

La última Investigación a Primera Vista de Niños y Pantallas ofrece un vibrante recurso de dos páginas con la investigación actual sobre el uso de los medios digitales por parte de los jóvenes LGBTQ+, incluyendo como sus experiencias en línea se comparan con las de sus compañeros no - LGBTQ+ y los beneficios únicos (y riesgos) a los que se enfrentan en los entornos de los medios digitales. 


Más información sobre:

Con qué frecuencia se conectan en línea los jóvenes LGBTQ+ y porque. 

La función de los espacios en línea para el desarrollo de la comunidad, la formación de identidad y el apoyo emocional.

Qué tipos de información buscan los jóvenes LGBTQ+ por internet. 

Tasas y riesgos del acoso cibernético, explotación sexual y discrimanicacion que sufren los jóvenes LGBTQ+ en las plataformas digitales.

Los posibles daños a la salud mental de los jóvenes LGBTQ+ como resultado de la discriminacion en línea y las experiencias en las redes sociales.


Mas información: https://www.childrenandscreens.org/learn-explore/research/lgbtq-youth-and-digital-media-use/

El Chat de Jóvenes de SPAN

Únete a nosotros virtualmente el 2 de Julio de 4:15 a 5:00 PM con el Equipo de

Participación Juvenil de SPAN para tratar temas de defensoría y el

empoderamiento de los jóvenes. Más detalles próximamente. 







Recursos…

Enlace para el sitio web de SPAN: www.spanadvocacy.org
Enlace para la Página de Recursos de Juventud Informada de SPAN:  
Youth in the Know

¡Estamos aquí para ti! llama a SPAN si necesitas asistencia: 1-800-654-7726.

Comments

Popular posts from this blog

Healthy Habits Featuring Know Your Rights Webinar

Many people focus on breaking bad habits, but building lasting, healthy habits requires a thoughtful approach. This involves understanding behavior change, maintaining motivation, and practicing patience. There are numerous strategies to help ensure that healthy habits become a lasting part of daily life.

Stronger Together: Finding Strength in Shared Journeys, featuring Growing Up Online

There’s something really special about talking to someone who has gone through the same things you have. They understand in a way that others might not, because they’ve lived it too. When people with similar life experiences support each other, it can make a big difference. It helps you feel less alone, gives you hope, and often brings helpful advice that comes from real experience. Whether it’s dealing with a disability, mental health, or big life changes, support from someone who “gets it” can truly change your life.  

Beyond the Beat: Celebrating Musicians with Disabilities, featuring Elevatus Training

For centuries, musicians have made remarkable contributions to the world of art. Legendary artists like Beethoven, Ray Charles, and Paul Stanley have created songs and albums that will stand the test of time. And what makes their legacies even more inspiring is that all of them lived with disabilities. These performers show that talent has no limits.