Amistades Saludables 101: Navegando entre las Amistades Saludables y las Tóxicas, Presentando el Día Nacional de la Concientización sobre la Fibromialgia
Las amistades son uno de los aspectos más importantes de nuestras vidas. Las
personas adecuadas pueden ayudarnos a crecer, apoyarnos en los momentos
difíciles y celebrar nuestros éxitos. Sin embargo, no todas las amistades son
buenas. Aprender a reconocer la diferencia entre una relación positiva y una tóxica
puede brindarte mejores oportunidades y ayudarte a evitar dificultades futuras.
Consejos para una Amistades Saludables
En una amistad saludable, ambas personas se escuchan y se preocupan una por la
otra. Se turnan para ayudarse, apoyarse y se sienten seguros de ser ellos mismos.
Un buen amigo respeta tus sentimientos, tus decisiones y tu necesidad de espacio.
Será positivo y confiable, mientras que un mal amigo suele ser egoísta y puede
crear problemas.
En el vídeo de YouTube, "5 Consejos para Amistades Saludables”, la psicóloga
Dhruvi Sanghavi, ofrece cinco estrategias claves para cultivar amistades
significativas respetando los límites personales y el bienestar emocional.
Qué Hacer con los Amigos Tóxicos
Todo el mundo merece tener amigos que le traten con amabilidad y respeto. Las buenas amistades te ayudan a crecer y a sentirte bien contigo mismo. Los buenos amigos nos hacen sentir felices, seguros y apoyados. Pero, a veces una amistad puede empezar a parecernos mala o incluso dañina. Es importante saber cómo es una amistad saludable — y cuándo ha llegado el momento de alejarse de una amistad tóxica.
"13 Señales de Que Tienes Amigos Tóxicos y Que Hacer al Respecto", escrito por Nicole Arzt de la organización Eligiendo la Terapia, ofrece una guía completa para identificar y abordar las amistades tóxicas. Explica cómo detectar los comportamientos tóxicos en las amistades, como la manipulación, la negatividad constante, la falta de apoyo y el hecho de ignorar tus límites. El artículo destaca lo importante que es darse cuenta de estas señales para poder cuidar de tu salud emocional.
¿Qué opinas de las amistades saludables y las dañinas? ¿Cómo puedes distinguir
entre una buena amistad y una tóxica? ¡Comparte tus opiniones y experiencias en
los comentarios en la parte de abajo!
Presentando...
Dia Nacional de la Concientización sobre la Fibromialgia
El 12 de Mayo de cada año se celebra el Día Nacional de la Concientización sobre
la Fibromialgia. El objetivo de este día es ayudar a las personas a conocer más
sobre la fibromialgia, una enfermedad de larga duración que causa dolor
generalizado, cansancio, problemas de sueño y dificultad para concentrarse o
pensar con claridad. También es un momento para apoyar a quienes viven con
fibromialgia y luchar por una mejor investigación, diagnóstico y tratamiento.
Personas y grupos del todo el mundo celebran estes día:
Organizando eventos para compartir información
Recaudando fondos para la investigación
Iluminandado los edificios de color morado, que es el color de la concientización
de la fibromialgia
Vistiendo ropa de color morado para mostrar su apoyo
¿Quieres aprender más? Aquí puedes leer la historia de este día: https://www.fmaware.org/fibromyalgia-awareness-day-history/
The SPAN Youth Chat
Únete a nosotros virtualmente el 7 de Mayo de 4:15 a 5:00 PM, para una
presentación con Jeremy Hayer, donde exploramos la discapacidad y la cultura
pop, examinando la precisión con que las películas, la televisión y los videojuegos
representan a las comunidades discapacitadas.
Recursos…
Enlace para el sitio web de SPAN: www.spanadvocacy.org
Enlace para la Página de Recursos de Juventud Informada de SPAN: Youth in the Know
¡Estamos aquí para ti! llama a SPAN si necesitas asistencia: 1-800-654-7726.
Comments