Skip to main content

Accesibilidad en el diseño urbano, Presentando Videojuegos 101

Crear espacios públicos accesibles es más importante que nunca. Las ciudades son

centros vibrantes de oportunidades, pero para muchas personas con discapacidades

sigue siendo difícil movilizarse por ellas. El planeamiento urbano accesible trata de

resolver este problema con el diseño de ciudades inclusivas y funcionales para

todos. Estos son algunos ejemplos: Aceras más anchas, rampas en lugar de

escaleras, y sistemas públicos de transporte fáciles de usar. Estás mejoras

favorecen la movilidad y garantizan que todos los residentes puedan participar en

la vida de la ciudad.

Creando un Mundo Accesible


Hay muchas maneras de contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva. Por

ejemplo, adoptando un lenguaje inclusivo, apoyando iniciativas y leyes enfocadas

en la accesibilidad y promoviendo el diseño universal en nuestras comunidades.


Molly Burke, una oradora pública y defensora de las personas ciegas y deficientes

visuales, comparte sus ideas sobre estos temas a través de su canal en YouTube.

Con más de 1.000 videos, ella ha colaborado con numerosos creadores de

contenido para contar su historia como una mujer ciega. En su video “5 Maneras

en el que Usted Puede Hacer que el Mundo sea más Accesible”, Burke ofrece

consejos prácticos sobre cómo todo el mundo puede ayudar a que las ciudades y

los pueblos sean más accesibles. Puedes ver el video aquí:

 

Diseñando una Ciudad Accesible e Inclusiva 


Construir una ciudad es un reto y diseñar una ciudad que cumpla las diversas

necesidades de sus ciudadanos puede ser igualmente exigente. Sin embargo, los

beneficios de incorporar elementos inclusivos al diseño urbano van más allá del

apoyo a las personas con discapacidades.


El artículo del Foro Económico Mundial “Por qué Diseñar una Ciudad Accesible e

Inclusiva Va Más Allá de la Accesibilidad”, explora las muchas razones por las

que las ciudades están integrando elementos de accesibilidad en edificios,

vivienda, tiendas y demás. Puedes leer el artículo aquí:

https://www.weforum.org/agenda/2024/02/why-designing-an-accessible-and-inclusive-city-goes-beyond-affordability/


¿Crees que tu ciudad podría ser más accesible? Si es así, ¿cómo? ¡Comparte tus

ideas y comentarios en la parte de abajo!


Nota del Editor: El Chat de Jóvenes de SPAN, no se realizará a finales de Agosto.

Se volverá a llevar a cabo el 25 de Septiembre. Gracias por su continuo apoyo.

Presentando…


VIDEOJUEGOS 101


Los Videojuegos han pasado a formar parte de la vida cotidiana de la mayoría de

los jóvenes de hoy. Pero, con varias décadas de investigación disponible sobre los

videojuegos y sus posibles efectos en la salud infantil, ¿cuál es el veredicto? ¿Es

beneficioso o perjudicial para la salud mental y física de los adolescentes y de los

jóvenes? ¿Cómo pueden los padres evaluar si el videojuego de sus hijos es

problemático y cuál podría ser la mejor manera de guiar a los jóvenes hacia un uso

adecuado?


La nueva guía de consejos para padres de Niños y Pantallas, “Videojuegos 101:

Videojuegos Saludables vs Problemáticos” ofrece una visión experta sobre

videojuego juvenil, que incluye:


  • Características de los videojuegos que pueden afectar la salud mental de los
  • jóvenes.
  • Como dialogar con los niños y adolescentes sobre sus hábitos de juego.
  • Formas de controlar y manejar el juego de los jóvenes.
  • Signos de videojuegos problemáticos y que hacer al respecto.
  • Y mucho mas!
  • Lee la guía de consejos aquí: https://www.niñosypantallas.org/aprenda-
  • explore/busque/videojuegos-101-saludable-vs-problematicos-juegos/

\

El Consejo Asesor Juvenil de SPAN Youth

La Red de Defensoría para Padres (SPAN), empodera a las familias e informa a los

profesionales sobre el desarrollo y la educación de los niños. ¡Ven a nuestra sesión

informativa para conocer cómo unirte a nuestro Consejo Asesor Juvenil y marcar

la diferencia para los jóvenes con discapacidades!


Puntos destacados del Evento:

  • Fecha: Septiembre 24, 2024
  • Hora: 5:30 - 6:30 pm
  • Lugar: Virtual
¿Para qué Ser un Asesor?:

  • Hacer la Diferencia: Comparte tus ideas sobre los programas de
  • discapacidad juvenil.
  • Desarrollar Habilidades: Adquiere Experiencia de Liderazgo.
  • Establecer Contactos: Conectate con compañeros y profesionales.

Inscribete aqui: https://bit.ly/SPANadvisors

Resources...

Link to SPAN's website: www.spanadvocacy.org
Link to SPAN's Youth in the Know Resource Page: 
Youth in the Know
We're here for you! Call SPAN if you need assistance: 1-800-654-7726.

Comments

Popular posts from this blog

*Correction*Unlocking Your Voice Featuring Youth Engagement Now (YEN)

Public speaking can seem challenging, but it's an attainable skill for everyone. Whether it's delivering a speech at a wedding, presenting at work, or addressing classmates, confident communication is crucial. By learning to manage nerves and connect with the audience, it's possible to become more comfortable and deliver messages effectively.

Healthy Habits Featuring Know Your Rights Webinar

Many people focus on breaking bad habits, but building lasting, healthy habits requires a thoughtful approach. This involves understanding behavior change, maintaining motivation, and practicing patience. There are numerous strategies to help ensure that healthy habits become a lasting part of daily life.

Media Bias - Separating Truth From Myth Featuring Boredom: A Guide for Parents and Educators

Media bias is when journalists and news producers show favoritism or prejudice in their reporting. This can harm viewers by spreading misinformation, such as leaving out important facts or shaping the readers' perspectives in a biased way.